logo gov.co
Tegucigalpa, 1 de abril de 2022. El pasado 31 de marzo la Embajadora de Colombia, Luz Marina Rivera Rojas, participó en el almuerzo mensual que organizan los Embajadores del GRULAC acreditados ante el Gobierno de Honduras.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de marzo de 2022, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 25 de marzo desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 26 de marzo a las 12 del mediodía (hora colombiana).    

“Tegucigalpa, 8 de marzo de 2022. La Embajada de Colombia conmemoró con un acto cultural el Día Internacional de la Mujer, con la participación de la Secretaria Ejecutiva de Cultura y Artes, señora Anarella Vélez, las Embajadoras de Ecuador y República Dominicana y el personal femenino de la Embajada.



Durante el acto se ilustró sobe la danza de carácter femenino “el bullerengue”, investigada por la maestra Delia Zapata Olivella, se leyeron piezas de la obra poética colombiana, también  se realizó una pequeña muestra de la industria editorial colombiana, con títulos escritos por mujeres colombianas. Se exaltó la cultura y su impulso a través de la política de economía naranja”

La Procuraduría General de la Nación emitió la Directiva 16 de 2021, dirigida a servidores públicos y particulares que ejerzan funciones públicas, por medio de la cual “se imparten recomendaciones respecto de la participación en actividades y controversias políticas y prohibiciones en relación con los procesos electorales para Congreso, Presidente y Vicepresidente de la República para el periodo 2022-2026”.
Instale la App Riesgos Electorales y denuncie los delitos que se presenten en las Elecciones 2022
En aras de brindar mayor transparencia al certamen electoral que se llevará a cabo del 7 al 13 de marzo para las elecciones del Congreso de la República se suspenderá la entrega de cédulas de ciudadanía a partir del viernes 4 de marzo de 2022 a las 4:00 p.m. reactivándose el 15 de marzo de 2022.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los colombianos en el exterior la ubicación de los puestos que la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene disponibles en diferentes países del mundo para las elecciones 2022 en Colombia.
El Consulado de Colombia en Varsovia informa el protocolo preventivo para la comunidad colombiana ante posibles catástrofes naturales o emergencias

Tegucigalpa (feb18/22). El 27 de enero tomó posesión la Presidenta Xiomara Castro, primera mujer en acceder a esta dignidad en Honduras. A la toma de posesión asistieron delegaciones de más de 50 países, entre los participantes se destacó la presencia del Rey de España, Felipe VI, la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, la Vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, entre otros.



La Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, encabezó la delegación colombiana que participó en este evento. La Ministra estuvo acompañada del Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri Lara y de la Embajadora de Colombia en Honduras, Luz Marina Rivera Rojas.



Además de asistir a la posesión, la comitiva colombiana se reunió con parte del Cuerpo Diplomático acreditado en Honduras y diputados para conocer de primera mano las perspectivas de Honduras en esta nueva etapa de su historia.

Tegucigalpa (feb. 18/22). La Alianza del Pacífico aprobó dos propuestas para el empoderamiento económico de las mujeres, presentadas por la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en el marco de la reunión del Consejo de Ministros de este mecanismo.



La primera propuesta consiste en un plan de acción -en un plazo de seis meses- que permita promover una mayor participación de empresas lideradas por mujeres en los encadenamientos productivos, con especial énfasis en emprendimientos de mujeres rurales.



La segunda tiene como objetivo realizar un diagnóstico de las políticas públicas a nivel económico, con enfoque de género, para identificar elementos estratégicos que aumenten y mejoren la participación de las mujeres, de cara a un crecimiento económico. Con el aval de los Cancilleres y Ministros de Comercio, esta propuesta se convertirá en un mandato de la Alianza del Pacífico, que estará a cargo del Grupo Técnico de Género.

 Tegucigalpa (feb. 18/22). La Embajada de Colombia y su Sección Consular informa que continúa abierta la inscripción de cédulas con miras a las elecciones presidenciales del presente año.



Para este fin puede programar su cita por correo electrónico a ctegucigalpa@cancilleria.gov.co. Por motivos de bioseguridad únicamente se atenderá a las personas que se hayan inscrito previamente.



El proceso de inscripción también puede llevarse a cabo a través de la nueva herramienta tecnológica dispuesta por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual permite la inscripción de ciudadanos virtual con validación biométrica, haciendo uso de dispositivos móviles "Celular o Tablet" sin desplazamiento alguno durante las 24 horas, los 7 días de la semana, utilizando los siguientes medios:

Tegucigalpa  (feb. 16/22).  La Embajadora de Colombia, Luz Marina Rivera Rojas, realizó una visita protocolaria oficial al, recientemente posesionado, Canciller de Honduras, Embajador Eduardo Enrique Reina García, con el fin de refrendar los lazos de amistad que han unido históricamente a los dos países.





En medio de una amena conversación, la Embajadora Rivera enfatizó mensajes claves en la agenda bilateral, como la reactivación económica Postpandemia, con miras a mejorar los niveles de vida de las poblaciones más vulnerables, lo cual se logra mediante el fortalecimiento de la seguridad jurídica, la defensa de las inversiones en doble vía y una potencial profundización del TLC con el Triángulo Norte, que favorecería la promoción de sinergias, encadenamientos productivos y generación de empleos.