logo gov.co

Bogotá, 8 de septiembre de 2021. En el marco del acompañamiento que la Embajada de Colombia en Honduras ha hecho a la constitución formal de la primera Asociación de Colombianos en Honduras, la Embajadora Luz Marina Rivera Rojas sostuvo la primera reunión presencial con parte de la Junta Directiva de esta organización, que se recibió su personería jurídica en julio de 2021.

Bogotá D.C., 8 de septiembre de 2021 (@ViceColombia -CancilleriaCol). Un vuelco a las relaciones internacionales del país, en tan solo 100 días, logró la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, al realizar en estos tres meses ocho visitas oficiales al exterior y 50 reuniones con homólogos y embajadores de otros países; esto con el fin de afianzar las alianzas de Colombia con sus socios estratégicos, fortalecer nuestros intereses en el mundo, acercar a la Cancillería a los ciudadanos y fortalecer procesos internos del Ministerio para promover el desarrollo y excelencia de la Carrera Diplomática.

Bogotá D.C., 6 de septiembre de 2021. En el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez inauguró las actividades conmemorativas sobre los 200 años del Bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Bogotá D.C., 6 de septiembre de 2021. En el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez inauguró las actividades conmemorativas sobre los 200 años del Bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Tegucigalpa (agosto 26/2021). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Honduras celebró el evento virtual “THE BIRDERS – Un viaje melódico por el norte de Colombia”.

Bogotá, 12 de agosto de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 20 de agosto a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 21 de agosto a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

Tegucigalpa, agosto 4 de 2021. La Embajada de Colombia en Honduras presenta el boletín informativo con las actividades realizadas durante julio de 2021.

Tegucigalpa (jul. 26/21). Como parte del Crucero anual de Entrenamiento de Cadetes de la Armada Nacional de Colombia, el Buque Escuela ARC “GLORIA” arribó a Puerto Cortés, Honduras el sábado 24 de julio.

Tegucigalpa (sep. 7/20). El Consulado de Colombia en Tegucigalpa informa a los connacionales que, a partir del 8 de septiembre de 2020 y bajo estrictos protocolos de bioseguridad se reanudará la atención presencial al público, para los siguientes trámites únicamente con cita previa:



  • Autenticaciones

  • Certificaciones

  • Pasaportes

  • Permisos de salida de menor

  • Reconocimientos de firma: (Poderes, declaraciones juramentadas)

  • Registros Civiles

  • Renuncia a la Nacionalidad

  • Supervivencias

Los trámites de Cédula de Ciudadanía y Tarjeta de Identidad continuarán suspendidos hasta nuevo aviso, mientras se adaptan los protocolos necesarios para la toma de huellas decadactilares, cumpliendo con las medidas de bioseguridad exigidas. De igual manera, se informa que los trámites que se vienen adelantando de forma virtual, continuarán operando bajo esta modalidad: apostillas, visas y supervivencias (previa…

Más

Bogotá (jul. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 9 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

 



Bogotá (jul. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 9 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:



Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y CRM.



La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 10 de julio y las 12:00 m. del sábado 10 de julio.



Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:



  • Twitter: @Cancilleriacol

  • Facebook: @CancilleriaCol

  • Instagram: @cancilleriacol

Después de las 12:00 del mediodía del sábado 10 de julio (hora colombiana), los servicios que no estuvieron disponibles se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal…

Bogotá (jun. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros que llegan a Colombia tener en cuenta las siguientes recomendaciones, con base en las últimas disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

 



Tegucigalpa (junio 25/2021). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Honduras celebró el evento virtual “Vallenato: Legado – Actualidad – Perspectivas” con la cantante y acordeonera colombiana Diana Burco.



Mediante un set musical grabado en el Salón Bolívar de la Cancillería, se quiso resaltar el valor patrimonial del vallenato y evidenciar el progreso de una nación que desde el 2019 conmemora 200 años de historia republicana. La presentación musical fue acompañada de un dialogo sobre el desafío de preservación y difusión de esta expresión frente a nuevas tendencias musicales y artísticas.



La actividad fue moderada por la periodista cultural hondureña Kelin Diaz, quien gracias a sus 10 años de experiencia en importantes medios de comunicación y como representante de artistas, logró que la audiencia conociera un poco más sobre la trayectoria de Diana Burco.

Tegucigalpa (junio 25/2021). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Honduras celebró el evento virtual “Vallenato: Legado – Actualidad – Perspectivas” con la cantante y acordeonera colombiana Diana Burco.