logo gov.co
El Canciller de Honduras, señor Eduardo Reina impuso la condecoración Orden José Cecilio del Valle Placa de Plata, a la Embajadora Luz Marina Rivera Rojas, quien concluye próximamente su misión ante dicho Estado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las misiones de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el jueves 20 de julio, con motivo de la conmemoración de la Independencia de Colombia.
Con el fin de presentar a Patricia Jaimes Sánchez, Segundo Secretario, quien asumirá funciones consulares en Tegucigalpa, la embajadora Luz Marina Rivera Rojas organizó un desayuno y reunión de trabajo en la Residencia Oficial para presentarle a los miembros de la Junta Directiva de Asociación de Colombianos en Honduras.

(Tegucigalpa 19 de mayo de 2023). La Embajadora de Colombia Luz Marina Rivera Rojas participó en la reunión del GRULAC durante la cual el orador central fue el Secretario de Seguridad de Honduras, General (R), Ramón Sabillón Pineda durante la cual se tuvo la oportunidad de escuchar los principales lineamientos del Gobierno de Honduras en lo atinente a este sector y de ilustrar a la audiencia sobre las realización de la Comisión de la Policía Nacional de Colombia, teniendo como fundamento el resumen ejecutivo que recoge 19 historias de  logros alcanzados,  desde que iniciará sus labores en el año 2013.



 



La Embajadora indicó que la cooperación entre los Estados es una parte fundamental en la lucha contra las modalidades de delito transnacional que son amenazas compartidas que ponen en peligro la seguridad de la ciudadana y realizó la entrega del documento que contiene el antedicho resumen, a partes de especial interés.



 

Como una muestra de los lazos de cooperación, amistad y hermandad entre Colombia y Honduras, se llevó a cabo la imposición de la medalla al Mérito I Clase autoridades de las Fuerzas Armadas de Honduras, al Coronel de Infantería Jairo Hernán Barreto Gonzales, Agregado Militar de Colombia, quien culmina su misión.

 



A continuación, el boletín mensual abril con algunas de las actividades desarrolladas:



Tegucigalpa, 27 de abril de 2023. La Embajada de  Colombia en Honduras, en alianza con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras -UNAH- y con la Secretaria de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de Honduras -SECAPPH-, llevó a cabo la conferencia “Los Rumbos financieros de la Cultura”, a cargo del Director General del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Ramiro Osorio, quien transmitió esta  experiencia, gracias a  la cual, y a partir de  la modalidad de contratación público privada,   hizo posible que la Alcaldía de Bogotá, la comunidad artística y las familias cuenten con un conjunto cultural de primer nivel mundial, que incluye también una megabiblioteca.
Con motivo del Día del trabajo el próximo lunes 1 de mayo de 2023, las Embajada de Colombia y sus Consulados estarán cerrados. La atención al público se reanudará el próximo 2 de mayo en el horario normal. 
La Embajadora Luz Marina Rivera Rojas, sostuvo una reunión con el Comandante saliente de la Comisión Especial de la Policía Nacional de Colombia en Honduras, el Mayor Juan Ramírez, y con el Comandante entrante, Mayor Juan Miguel Pinzón.
Como resultado de dicho encuentro, el MNP recolectará información sobre los connacionales privados de libertad, con el fin establecer sus circunstancias actuales, con base en lo cual se articularán acciones.
La Embajada de Colombia en Honduras informa que el festivo “Día de las Américas”, fue trasladado del 14 de abril, al 17 de abril, por lo cual no habrá atención en esta embajada ni en su sección consular.

 



A continuación, el boletín mensual marzo con algunas de las actividades desarrolladas:



Con motivo de hacer seguimiento a la participación de miembros de la Fuerza Naval de Honduras en el estratégico evento Colombiamar 2023, que tuvo lugar del 9 al 11 de marzo en Cartagena, la Embajadora de Colombia Luz Marina Rivera Rojas sostuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Defensa, Coronel Elías Melgar, el Comandante de la Fuerza Naval,  Contralmirante Pablo Antonio Rodríguez Sauceda y el Capitán de Fragata Thomas Cantarero Murcia; junto con el Capitán de Fragata Milton Gonzáles Fúquene, Agregado Naval de la Embajada  y el Sargento Fredy Padilla, Secretario de la Agregaduría. 
on el fin de brindar visibilidad al exitoso resultado obtenido en el marco de la Comisión Mixta de Cooperación Colombia-Honduras, la Embajadora Luz Marina Rivera Rojas sostuvo una reunión de trabajo con el Señor Francisco Fortín, Gerente General de Confianza SA., con quien se intercambió sobre las circunstancias en la que se gestó el proyecto, el cual ha alcanzado un excelente grado de desarrollo de la garantía recíproca como instrumento de inclusión, a partir de la asistencia y transferencia de experiencias del Fondo Nacional de Garantías de Colombia.
En el marco de la iniciativa “Culturales por Embajada”, se llevó a cabo un encuentro del “Espacio Cultural Arraigo”, en cuyo marco se realizó un taller de danzas del Departamento del Tolima, en consideración a la coincidencia de encuentro de connacionales procedentes de esa bella región colombiana.