logo gov.co

Encuentro de Grupos Étnicos entre Colombia y Honduras

15 de mayo de 2025 - Exposición artesanal de los grupos étnicos de Colombia y Honduras.

 

La Ceiba - En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia y del Primer Foro de Turismo, Intercambio Cultural, Inversión y Exportaciones que organizó la Embajada de Colombia con el apoyo de Procolombia, el 15 de mayo de 2025, se llevó a cabo en la ciudad de La Ceiba el Encuentro de Grupos Étnicos entre Colombia y Honduras, con el fin de realizar un intercambio de saberes y experiencias en materia de producción artesanal, preservación de costumbres y tradiciones e iniciativas de comercialización de artesanías.

Las líderes de las comunidades indígenas colombianas Arhuaca, Judith Marina Torres Solis, y Kankuamo, Liliana Villazón Arias, presentaron una muestra de artesanías, explicando el significado de sus tejidos y mochilas y la importancia de las mujeres en esta labor.  

Foto 1

15 de mayo de 2025- Conversatorio de Grupos Étnicos entre Colombia y Honduras.

Por su parte, la Presidenta de la Red de Mujeres Indígenas y Afrohondureñas (REDMIAH) y líder del Pueblo Lenca, Gloria López Corea, presentó las necesidades que tienen las mujeres de su red y los diferentes puntos que se han priorizado para el desarrollo de una política pública en Honduras que garantice sus derechos.

Foto 2

15 de mayo de 2025- presentación de la muestra artesanal de las comunidades Lenca y Garífuna.

En este conversatorio, coordinado por la Embajadora de Colombia en Honduras, Dora Lucía González Pinilla, se destacó la importancia de la comercialización de la producción artesanal y del turismo rural como una alternativa de desarrollo productivo y respetuoso del medio ambiente de las comunidades indígenas. Las indígenas colombianas valoraron el apoyo que han recibido de Artesanías de Colombia con asesorías técnicas para fortalecer sus estructuras organizativas, mejorando la calidad de su producción artesanal y de las estrategias de comercialización, respetando su cultura y tradiciones. También se resaltó el rol que cumple esta entidad colombiana fomentando la participación indígena en las rondas turísticas y el apoyo financiero para establecer sus puntos de comercialización.

En la Conmemoración del Bicentenario de Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Colombia y Honduras, la Embajada de Colombia viene desarrollando en 2025 una estrategia de diplomacia cultural para socializar la riqueza y diversidad cultural de Colombia, con el fin de reflexionar sobre la importancia de valorar y preservar los saberes y tradiciones de los grupos étnicos, la biodiversidad y la construcción de la paz.

Foto 3

15 de mayo de 2025- Exposición artesanal de las comunidades Arhuaca y Kamucamo.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre